XI Feria de la Ciencia

El pasado 11 de abril el alumnado de 3º ESO visitó la XI Feria de la Ciencia en Navia, cuyo tema central fue “La Ciencia y el Mar”.

Se mostraron 22 proyectos científicos realizados, principalmente, por el alumnado del IES Galileo Galilei.

 

3º ESO. Conocer Asturias


El alumnado de 3º ESO del IES Doña Jimena, dentro del programa de centro  "Conocer Asturias", pasó un día explorando Oviedo. 

Visitaron el Museo Arqueológico, el Museo de Bellas Artes, la Catedral y pasearon por el centro histórico descubriendo los palacios de Oviedo.

 


 

XXXI Olimpiada Matemática Asturiana

El pasado miércoles 9 de abril se celebraron en el IES Mata Jove de Gijón las semifinales de la XXXI Olimpiada Matemática Asturiana. Dos de nuestros alumnos fueron clasificados dentro de la Categoría B (3º y 4º ESO):

  • David Aldayturriaga Sánchez (3º ESO) 
  • Enol Junquera Hernández (4º ESO) 

Pusieron a prueba sus conocimientos y estrategias resolviendo problemas matemáticos, realizando una prueba individual y otra de relevos por equipos. Esperamos que hayan disfrutado. 



Día de la Educación Física en la calle

Los 160 alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO del IES Doña Jimena disfrutaron el 10 de abril de 2025, junto a otros 400 de los colegios Río Piles, Begoña y Clarín, de una carrera de Orientación ambientada en la película Jumanji, fantásticamente organizada por el CIFP La Laboral, estudiantes y profesorado de los grados medio y Superior de Actividad física. 

Después, han continuado esta "maratón" de 6h de Educación Física practicando béisbol, combas, voleibol, fútbol, slack-line y ultimate en una jornada para concienciar sobre la importancia de un Estilo de Vida Activo para todas y todos, a lo largo de toda la vida. 

El DEFC, en esta XV edición, ha contado con la participación de los colegios de Los Pericones, La Escuelona, Miguel de Cervantes, Pumarín, Santo Ángel, Príncipe de Asturias. 

En España, 161.000 alumnas y alumnos de 1000 centros educativos han llevado a cabo actividades similares para compartir los trabajos realizados en la asignatura con toda la ciudadanía y reivindicar la importancia curricular de la EF y la mejora de las instalaciones. En países de toda Europa, la materia se imparte con una carga semanal de entre 3 y 5 horas, tal como recomienda el Consejo Europeo desde 2007.


 

2º ESO. Evaluación de Diagnóstico de ESO organizada por la Consejería de Educación

Durante el próximo mes de mayo se llevará a cabo la Evaluación de Diagnóstico de Educación Secundaria Obligatoria organizada por la Consejería de Educación. Esta evaluación afecta por lo tanto al alumnado de 2º curso de IES Doña Jimena.

En este tipo de evaluaciones, las pruebas que realiza el alumnado se complementan con distintas encuestas que recogen información, opiniones y valoraciones de los distintos sectores de la comunidad educativa.

Para recoger la información de las familias la Consejería de Educación pone a su disposición un Cuestionario para las familias. Dicho cuestionario se cumplimentará electrónicamente hasta el 13 de junio, en la Plataforma de Cuestionarios de Contexto EDCTX, a la cual se accederá desde la página inicial de la web www.educastur.es

Con carácter general, cada familia cumplimentará un único cuestionario por estudiante.

Acceda a más información en el documento adjunto.

La actualización de la información se realizará en la zona de "Familias" de nuestra página web.

Vacaciones de Semana Santa


Recordamos a la comunidad educativa el viernes 11 de abril, a las 14:25, iniciamos el periodo vacacional de Semana Santa.

Nos incorporamos el lunes 21 de abril.

Olimpiada de Economía


El 20 de marzo, una representación de cinco alumnos y alumnas del centro, se presentó a la Olimpiada de Economía. 

Los resultados han sido estupendos. Agradecerles su esfuerzo y participación. 

¡Enhorabuena!

2ºESO. Conocer Asturias

El alumnado de 2º ESO, dentro del programa de centro  "Conocer Asturias", pasó un día explorando Avilés. 

Comenzaron visitando el Espacio Portus, donde conocieron la historia del puerto de la ciudad. Luego, recorrieron el centro histórico, buscando las fuentes más famosas de la ciudad. 

Fue una experiencia divertida y educativa, aprendiendo sobre la historia y los rincones más interesantes de Avilés.


 

Con tus manos puedes salvar vidas

Los días 1 y 2 de abril, el alumnado de 1º de bachillerato, ha participado en este taller que tiene como objetivo capacitarlos para actuar ante una situación de emergencia vital.  

Agradecemos la dedicación del Equipo de enfermería del Centro de Salud Severo Ochoa, que ha transmitido sus conocimientos a nuestro alumnado.