El pasado 11 de abril el alumnado de 3º ESO visitó la XI Feria de la Ciencia en Navia, cuyo tema central fue “La Ciencia y el Mar”.
Se mostraron 22 proyectos científicos realizados, principalmente, por el alumnado del IES Galileo Galilei.
El pasado 11 de abril el alumnado de 3º ESO visitó la XI Feria de la Ciencia en Navia, cuyo tema central fue “La Ciencia y el Mar”.
Se mostraron 22 proyectos científicos realizados, principalmente, por el alumnado del IES Galileo Galilei.
El alumnado de 3º ESO del IES Doña Jimena, dentro del programa de centro "Conocer Asturias", pasó un día explorando Oviedo.
Visitaron el Museo Arqueológico, el Museo de Bellas Artes, la Catedral y pasearon por el centro histórico descubriendo los palacios de Oviedo.
El pasado miércoles 9 de abril se celebraron en el IES Mata Jove de Gijón las semifinales de la XXXI Olimpiada Matemática Asturiana. Dos de nuestros alumnos fueron clasificados dentro de la Categoría B (3º y 4º ESO):
Pusieron a prueba sus conocimientos y estrategias resolviendo problemas matemáticos, realizando una prueba individual y otra de relevos por equipos. Esperamos que hayan disfrutado.
Los 160 alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO del IES Doña Jimena disfrutaron el 10 de abril de 2025, junto a otros 400 de los colegios Río Piles, Begoña y Clarín, de una carrera de Orientación ambientada en la película Jumanji, fantásticamente organizada por el CIFP La Laboral, estudiantes y profesorado de los grados medio y Superior de Actividad física.
Después, han continuado esta "maratón" de 6h de Educación Física practicando béisbol, combas, voleibol, fútbol, slack-line y ultimate en una jornada para concienciar sobre la importancia de un Estilo de Vida Activo para todas y todos, a lo largo de toda la vida.
El DEFC, en esta XV edición, ha contado con la participación de los colegios de Los Pericones, La Escuelona, Miguel de Cervantes, Pumarín, Santo Ángel, Príncipe de Asturias.
En España, 161.000 alumnas y alumnos de 1000 centros educativos han llevado a cabo actividades similares para compartir los trabajos realizados en la asignatura con toda la ciudadanía y reivindicar la importancia curricular de la EF y la mejora de las instalaciones. En países de toda Europa, la materia se imparte con una carga semanal de entre 3 y 5 horas, tal como recomienda el Consejo Europeo desde 2007.
Durante el próximo mes de mayo se llevará a cabo la Evaluación de Diagnóstico de Educación Secundaria Obligatoria organizada por la Consejería de Educación. Esta evaluación afecta por lo tanto al alumnado de 2º curso de IES Doña Jimena.
En este tipo de evaluaciones, las pruebas que realiza el alumnado se complementan con distintas encuestas que recogen información, opiniones y valoraciones de los distintos sectores de la comunidad educativa.
Para recoger la información de las familias la Consejería de Educación pone a su disposición un Cuestionario para las familias. Dicho cuestionario se cumplimentará electrónicamente hasta el 13 de junio, en la Plataforma de Cuestionarios de Contexto EDCTX, a la cual se accederá desde la página inicial de la web www.educastur.es
Con carácter general, cada familia cumplimentará un único cuestionario por estudiante.
Acceda a más información en el documento adjunto.
La actualización de la información se realizará en la zona de "Familias" de nuestra página web.
Nos incorporamos el lunes 21 de abril.
El 20 de marzo, una representación de cinco alumnos y alumnas del centro, se presentó a la Olimpiada de Economía.
Los resultados han sido estupendos. Agradecerles su esfuerzo y participación.
¡Enhorabuena!
El alumnado de 2º ESO, dentro del programa de centro "Conocer Asturias", pasó un día explorando Avilés.
Comenzaron visitando el Espacio Portus, donde conocieron la historia del puerto de la ciudad. Luego, recorrieron el centro histórico, buscando las fuentes más famosas de la ciudad.
Fue una experiencia divertida y educativa, aprendiendo sobre la historia y los rincones más interesantes de Avilés.
Los días 1 y 2 de abril, el alumnado de 1º de bachillerato, ha participado en este taller que tiene como objetivo capacitarlos para actuar ante una situación de emergencia vital.
Agradecemos la dedicación del Equipo de enfermería del Centro de Salud Severo Ochoa, que ha transmitido sus conocimientos a nuestro alumnado.
El martes 1 de abril, el alumnado de Latín, Griego y Legado Clásico de nuestro centro asistió a la representación de una comedia griega en el teatro Jovellanos, en el marco del XIX Festival de Teatro Grecolatino.
Además, antes de la obra, un grupo de ellos han recibido el primer premio en la modalidad "Tácito" del Concurso Forum 2025 con su trabajo "Olimpia wear", del que el jurado ha destacado su creatividad y originalidad: Celia Amor, Sara Zapata, Joel García Barreiro, Camila Pineda, Camila Hernández, Zaira Gómez, Karol Castellanos, María del Carmen Martín Dumitru, Lucía González, Alba Juanes, Paula García y Sandra Bermúdez.
El trabajo, que han preparado en Legado Clásico, giraba en torno a un vestido de estética grecolatina que cosió Celia y que fue el eje central de un creativo vídeo grabado en el instituto sobre una famosa diseñadora que no se olvida de sus orígenes en el Jimena... Además de las buenas ideas, destacar lo bien que se o han pasado creando, grabando, montando el vídeo...
¡Muchas felicidades!
El martes, día 25, la poeta Alba M. Peinado, alumna de 4º de la ESO del IES El Piles, presentó en la Biblioteca de nuestro instituto el poemario "La princesa de la torre".
A continuación charló distendidamente con nuestros alumnos y alumnas de 3º de la ESO de los grupos A y C.
Un encuentro enriquecedor para hablar de la poesía, una luz que nunca se apaga.
Como todos los años, el Departamento de Francés del IES Doña Jimena, realiza el viaje cultural a París con una parte del alumnado de 4º de la ESO. Este curso, los alumnos y alumnas participantes son 21 y van acompañados de las dos profesoras de Francés.
A parte de visitar lo más emblemático de la capital francesa, pararemos a mitad de camino para subir a la duna del Pilat y hacer un recorrido por el parque tecnológico de Futuroscope. Pasaremos un día en Disneyland París y a la vuelta visitaremos el castillo de Chambord.
El viernes 21 de marzo, nuestro alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la materia de Anatomía Aplicada, ha tenido la oportunidad de realizar una visita guiada a las dependencias del Museo de Anatomía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo.
De la mano de docentes universitarios, nuestro alumnado ha podido observar “in situ” y adentrarse de una manera real y práctica en el mundo de la anatomía humana; saberes siempre útiles para descubrir y comprender cómo es y cómo funciona nuestro organismo.
Una visita completa, didáctica y motivadora de la que hemos disfrutado mucho.
Y tal vez, haya despertado o afianzado posibles vocaciones profesionales en el área de las Ciencias de la Salud.
¡Una visita imprescindible!
El alumnado de 1º Bachillerato está participando, entre los días 24 y 28 de marzo, en el viaje de estudios por España y Portugal.
El viaje se inició con la visita de la ciudad de Salamanca para después viajar a Cáceres y Mérida. También visitarán las ciudades portuguesas de Cascais, Lisboa, Oporto y Guimaraes.
El alumnado de ESO participó en la Semana Blanca entre los días 17 y 21 de marzo.
La actividad se celebró en la estación del ORDINO ALCALIS. El alumnado pudo disfrutar de 4 días de esquí con cursillo incluido. Las condiciones climatológicas fueron ideales para la práctica de este deporte que cada año engancha a un gran número de estudiantes.
El pasado jueves,13 de marzo, el alumnado del acompañamiento escolar PROA+ FSE+ disfrutó de una jornada de iniciación a la navegación de la mano de la Escuela Náutica Asturias - AZIMUT.
La actividad consistió en tres talleres: viaje inmersivo desde el puerto de Gijón con gafas de realidad virtual, visita a un barco del puerto deportivo para recibir unas nociones básicas de navegación y taller de nudos marineros.
Sin duda, una jornada muy completa y exitosa.
El lunes 10 y el martes 11 de marzo, el alumnado de 1º de ESO participó en una actividad de escalada organizada por el Departamento de Educación Física.
La actividad se desarrolló en el pabellón de Mata Jove.
El jueves 13 y el viernes 14 de marzo tuvo lugar en el IES "Doña Jimena" una gymcana de corresponsabilidad organizada por el "Equipo Violeta" y dirigida al alumnado de los primeros cursos de la ESO.
Se trata de poner en práctica tareas de la vida cotidiana como cambiar la ropa de la cama, prepararse algo de comer, tender, cuidar un bebé o limpiar. Nos hemos dirigido previamente a las familias para implicarlas en este proyecto que pretende sensibilizar sobre la importancia de que las tareas y la carga mental que supone su planificación y ejecución se repartan de forma equitativa entre las personas que conviven en el hogar.
Noticia en "La Nueva España"
El pasado 24 de febrero, el alumnado del centro tuvo el privilegio de recibir a la Doctora Carmen Castro, científica del Centro Oceanografía del Gijón perteneciente al CSIC, quien nos sumergió en el fascinante mundo de la investigación científica. A través de una charla inspiradora y un taller práctico, exploramos las múltiples oportunidades de formación y carrera en el ámbito de la ciencia, además de conocer de primera mano su experiencia como investigadora.
Pero la jornada no terminó ahí. Los estudiantes de 2º de Bachillerato se pusieron la bata de forenses y trabajaron con ADN en un escenario de crimen ficticio. ¿Lograron identificar al culpable?
¡La ciencia siempre tiene la última palabra!
Una alimentación saludable debe ser completa, variada y equilibrada. El consumo de frutas y verduras por parte de los y las adolescentes con frecuencia es escaso, dando mayor mayor relevancia en su dieta a otros grupos de alimentos que son ricos en azúcares.
Durante este curso escolar, desde el IES Doña Jimena, queremos fomentar entre nuestros alumnos y alumnas el consumo de fruta fresca de temporada. Para ello participamos en el "Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y plátanos" gestionado por la Dirección General de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Principado de Asturias.
Esta iniciativa, destinada al alumnado de 1º de ESO, ha sido acogida con agrado por las familias y la comunidad educativa.
Se trató de una visita de orientación académica, donde nuestro alumnado pudo conocer otras opciones para seguir formándose en su futuro próximo, tras finalizar sus estudios de Bachillerato. Distintos profesores de la escuela explicaron el trabajo realizado en el Centro y, a la vez, se pudo acceder a las clases donde se realizaban distintas prácticas artísticas con el alumnado de la escuela.
Para concluir la jornada, se visitó el Museo de Bellas Artes de la ciudad, visualizando obras contemporáneas de artistas de renombre internacional y también asturianos.
Fue un estupendo día para el disfrute de los sentidos y la percepción del Arte.
El alumnado de la materia de Tecnología de 4º ESO del IES Doña Jimena participó el pasado sábado en la First Lego League junto con otros 11 centros educativos asturianos.
Nuestro equipo, con la ayuda de las profesoras Auriestela Sola, Física y Química, y Belén Sol, Tecnología, construyó y programó un robot para realizar las misiones propuestas por la organización.
Recibieron las felicitaciones del jurado en la defensa del proyecto sobre un problema de los océanos. Nuestro alumnado realizó un estudio sobre la influencia del CO2 en el desarrollo de las conchas de los animales marinos debido al cambio del pH del agua. También programaron con arduino una sonda para medir el pH del agua con una luz de emergencia que se enciende cuando la lectura del pH detecta que es peligroso para la vida marina.
¡FELICIDADES POR VUESTRO TRABAJO!
El alumnado de 4º de ESO que cursa el Taller de Economía Aplicada ha visitado estos días las instalaciones del Banco de España en Oviedo.
Allí ha conocido de primera mano el funcionamiento de la institución, y ha realizado un taller muy completo sobre educación financiera, lo que, sin duda, contribuirá a mejorar sus decisiones futuras sobre consumo, ahorro o endeudamiento.
La Comunidad Educativa del IES Doña Jimena celebró el Día Internacional de la Lengua Materna.
Agradecemos la colaboración de alumnado, profesorado y otros miembros de la Comunidad Educativa para recopilar los idiomas que se hablan en el centro.
Muchas gracias a todas y todos.
Las palabras unen, nunca separan
Un grupo de estudiantes de Latín, Griego y Legado Clásico de nuestro centro asistió a una charla con la filóloga clásica Mary Beard sobre los trabajos inspirados en el mundo clásico que más de 600 alumnos realizaron y la importancia y el valor del estudio de las Humanidades. Durante la charla, el trabajo de nuestros chicos y chicas se proyectó de fondo, algo que nos hace especial ilusión y de lo que estamos muy orgullosos.
Además, Mary Beard le firmó a nuestro alumno Hugo Riesgo Pastrana un póster felicitándolo, particularmente, por su trabajo. No todo el mundo atesora una firma dedicada de Mary Beard... ¡Felicidades!
Vídeo de "El comercio" (12-2-25)
El viernes 27 de enero se celebró, en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo, la Olimpiada Asturiana de Biología y nuestro alumno Carlos Herminio Carballo Valdés de segundo curso de Bachillerato (2º P) ha sido uno de los ganadores de esta primera fase.
El día 6 de febrero tuvo lugar el acto de entrega de diplomas a los ganadores de esta fase autonómica, en el que estuvieron los profesores Raúl Alba y Txema Arenas.
Es un logro merecido del que nos sentimos plenamente orgullosos: el resultado de años de esfuerzo, constancia y compromiso.
Tus profesores y profesoras del Jimena te damos las gracias por haber participado.
¡ENHORABUENA MINO!
El equipo violeta ha organizado un encuentro para poner en común las experiencias coeducativas de este curso con alumnado del IES "Juan de Villanueva" de Pola de Siero.
Se llevó a cabo un taller dirigido por la experta Laura Viñuela que sirvió para reflexionar y para continuar marcando el camino. Con la visita a la exposición "Barricadas Domésticas" de Natalia Pastor culminó una estupenda mañana que sin duda será el comienzo de una fructífera relación.
El programa Pieces, dentro de la TPA, ha elaborado un reportaje en el instituto sobre la película "Planta-1", largometraje que fue seleccionado en el FICX del pasado noviembre, y en el que bajo la dirección de la profesora Konchi Rodríguez, dentro de la asignatura de Comunicación Audiovisual del Bachillerato de Artes, el alumnado realizó este proyecto, en el que participan muchos profesores y profesoras del Centro.
Enlace al reportaje de la película en la TPA
El alumnado de 4º ESO que realiza el proyecto de robótica LEGO desde la materia de tecnología, visitó el pasado jueves 30 de enero las instalaciones del Centro tecnológico de ArcelorMittal.
Allí pudieron conocer los proyectos de I+D que realizan sus investigadores y aprender como imprimen piezas de gran precisión utilizando como materia prima acero pulverizado y sellado con láser.
También fue muy interesante para nuestro alumnado ver las máquinas donde se fabrican los raíles de las vías del tren o cómo reutilizan discos de frenos de coches rellenado con material por láser las zonas desgastadas y volviendo a su reutilización en perfectas condiciones.
Durante el mes de enero nuestro alumnado ha tenido la oportunidad de realizar una visita guiada a la exposición: “Mujeres que cambiaron y cambian el mundo” ubicada en la cuarta planta de nuestro IES.
Una clase diferente fuera del aula, en la que el alumnado ha podido detenerse en cada uno de los paneles en busca de información sobre científicas y tecnólogas españolas e internacionales relevantes en la historia de la humanidad, con el objetivo fundamental de despertar vocaciones científicas entre nuestro alumnado.
EL UNIVERSO ESTÁ ESPERANDO A QUE LO CAMBIES
Nuestro Equipo Violeta ha llevado a cabo un taller de conceptos básicos en 1º de ESO. Han trabajado cosas como la corresponsabilidad, la cosificación o las ventajas de la igualdad.
Es una suerte contar con alumnado tan competente y comprometido.
Durante la semana del 20 de enero, el alumnado de 3º de la ESO se desplazó al Museo Casa Natal de Jovellanos para participar en el taller "A vista de pájaro".
Durante esta actividad, pusieron en práctica diversas técnicas artísticas, analizaron obras del museo y expusieron sus trabajos en patio interior del Museo.
La instalación artística resultante continuará creciendo con las aportaciones que realizarán otros grupos en las próximas semanas. Al final de la temporada, se podrá disfrutar de una magnífica instalación, creada por los y las estudiantes de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, en un museo tan especial e importante para la ciudad de Gijón como es la Casa Natal de Jovellanos.
El alumnado de la materia de Diseño de 2º de Bachillerato de Artes, acompañado de los profesores Begoña Otero y Marco Estébanez, ha visitado el taller de confección del Grado Medio de Confección y Moda del IES Nº 1 de Gijón y la Casa Museo Natal de Jovellanos.
El miércoles 22 de enero salieron a primera hora a pie del IES para visitar los primeros el museo casa Natal de Jovellanos, ver su obra permanente y su exposición temporal. Con especial detalle a los muebles, bargueños, sillas y cama de Jovellanos, que contiene este museo y su evolución en el diseño.También hicieron un recorrido pormenorizado a sus obras maestras, como El retablo del mar.
Al finalizar la visita, se dirigieron al IES Nº 1 para ver el taller de moda y confección del Grado Medio, su relación el diseño textil, la parte procesual de la materia y sus salidas laborales.
Pudieron conocer el proceso de fabricación de los diferentes productos que se elaboran y la evolución histórica de los mismos.
La visita fue muy interesante y tras finalizar la misma se nos invitó a una degustación de sus productos sin alcohol.
El alumnado del Bachillerato de Artes viajó hasta Bilbao para visitar el museo Guggenheim. Allí vieron, por primera vez, obras de arte pertenecientes al movimiento Pop y al Expresionismo Abstracto. También conocieron la obra de la artista sueca HILMA KLINT, pionera del arte abstracto, a la que el museo dedica una exposición retrospectiva.
El alumnado pudo comprobar que las obras de arte plásticas, al igual que la música, hay que verlas en directo para apreciarlas, sentirlas y disfrutarlas.
Nuestro alumnado ha presentado sus ideas y prototipos proponiendo alternativas de reutilización de los residuos del centro. La propuesta ganadora fue la defendida por el grupo de 2º ESO D: “Tetra-tamos bien” sobre las posibilidades de recuperación de los envases tetrabrik.
¡Enhorabuena a todos y todas!