Viaje a París

Como todos los años, el Departamento de Francés del IES Doña Jimena, realiza el viaje cultural a París con una parte del alumnado de 4º de la ESO. Este curso, los alumnos y alumnas participantes son 21 y van acompañados de las dos profesoras de Francés. 

A parte de visitar lo más emblemático de la capital francesa, pararemos a mitad de camino para subir a la duna del Pilat y hacer un recorrido por el parque tecnológico de Futuroscope. Pasaremos un día en Disneyland París y a la vuelta visitaremos el castillo de Chambord. 


 

Visita al Museo de Anatomía


El viernes 21 de marzo, nuestro alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la materia de Anatomía Aplicada, ha tenido la oportunidad de realizar una visita guiada a las dependencias del Museo de Anatomía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo.

De la mano de docentes universitarios, nuestro alumnado ha podido observar “in situ” y adentrarse de una manera real y práctica en el mundo de la anatomía humana; saberes siempre útiles para descubrir y comprender cómo es y cómo funciona nuestro organismo.

Una visita completa, didáctica y motivadora de la que hemos disfrutado mucho. 

Y tal vez, haya despertado o afianzado posibles vocaciones profesionales en el área de las Ciencias de la Salud. 

¡Una visita imprescindible! 


1º Bach. Viaje de estudios

El alumnado de 1º Bachillerato está participando, entre los días 24 y 28 de marzo, en el viaje de estudios por España y Portugal. 

El viaje se inició con la visita de la ciudad de Salamanca para después viajar a Cáceres y Mérida. También visitarán las ciudades portuguesas de Cascais, Lisboa, Oporto y Guimaraes.


Viaje a la nieve

El alumnado de ESO participó en la Semana Blanca entre los días 17 y 21 de marzo. 

La actividad se celebró en la estación del ORDINO ALCALIS. El alumnado pudo disfrutar de 4 días de esquí con cursillo incluido. Las condiciones climatológicas fueron ideales para la práctica de este deporte que cada año engancha a un gran número de estudiantes.

 

 

Iniciación a la navegación

El pasado jueves,13 de marzo, el alumnado del acompañamiento escolar PROA+ FSE+ disfrutó de una jornada de iniciación a la navegación de la mano de la Escuela Náutica Asturias - AZIMUT. 

La actividad consistió en tres talleres: viaje inmersivo desde el puerto de Gijón con gafas de realidad virtual, visita a un barco del puerto deportivo para recibir unas nociones básicas de navegación y taller de nudos marineros. 

Sin duda, una jornada muy completa y exitosa.


 

1ºESO. Escalada

El lunes 10 y el martes 11 de marzo, el alumnado de 1º de ESO participó en una actividad de escalada organizada por el Departamento de Educación Física. 

La actividad se desarrolló en el pabellón de Mata Jove. 


 

Trabajamos la corresponsabilidad

El jueves 13 y el viernes 14 de marzo tuvo lugar en el IES "Doña Jimena" una gymcana de corresponsabilidad organizada por el "Equipo Violeta" y dirigida al alumnado de los primeros cursos de la ESO. 

Se trata de poner en práctica tareas de la vida cotidiana como cambiar la ropa de la cama, prepararse algo de comer, tender, cuidar un bebé o limpiar. Nos hemos dirigido previamente a las familias para implicarlas en este proyecto que pretende sensibilizar sobre la importancia de que las tareas y la carga mental que supone su planificación y ejecución se repartan de forma equitativa entre las personas que conviven en el hogar. 

 Noticia en "La Nueva España"


Concurso Literario 2025


Plazo de entrega de los trabajos hasta el 28 de marzo

 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ciencia, ADN y un misterio por resolver

El pasado 24 de febrero, el alumnado del centro tuvo el privilegio de recibir a la Doctora Carmen Castro, científica del Centro Oceanografía del Gijón perteneciente al CSIC, quien nos sumergió en el fascinante mundo de la investigación científica. A través de una charla inspiradora y un taller práctico, exploramos las múltiples oportunidades de formación y carrera en el ámbito de la ciencia, además de conocer de primera mano su experiencia como investigadora.

Pero la jornada no terminó ahí. Los estudiantes de 2º de Bachillerato se pusieron la bata de forenses y trabajaron con ADN en un escenario de crimen ficticio. ¿Lograron identificar al culpable?

¡La ciencia siempre tiene la última palabra! 


 

2ªEv. Entrega de boletines


Entrega de los boletines de notas de la segunda evaluación:

  • 1º de ESO: viernes 7 de marzo.
  • 2º de ESO: miércoles 12 de marzo.
  • 3º de ESO: jueves 13 de marzo.
  • 4º de ESO: viernes 14 de marzo.
  • 1º de Bachillerato: viernes 21 de marzo.
Las familias del alumnado de ESO deben confirmar la recepción del boletín de notas en la agenda del alumno/a

En el Jimena somos la pera

Una alimentación saludable debe ser completa, variada y equilibrada. El consumo de frutas y verduras por parte de los y las adolescentes con frecuencia es escaso, dando mayor mayor relevancia en su dieta a otros grupos de alimentos que son ricos en azúcares. 

Durante este curso escolar, desde el IES Doña Jimena, queremos fomentar entre nuestros alumnos y alumnas el consumo de fruta fresca de temporada. Para ello participamos en el "Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y plátanos" gestionado por la Dirección General de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Principado de Asturias.

Esta iniciativa, destinada al alumnado de 1º de ESO, ha sido acogida con agrado por las familias y la comunidad educativa.

Visita a la Escuela de Artes de Oviedo


Nuestro alumnado de 2º de Bachillerato de Arte visitó la Escuela de Artes de Oviedo. Les explicaron y mostraron las magníficas instalaciones de las que dispone la escuela para poder impartir los distintos Grados Superiores que posee de las familias de la Comunicación Gráfica Audiovisual, Artes del Libro, Diseño de Interiores y Artes Aplicadas de la Escultura. 

Se trató de una visita de orientación académica, donde nuestro alumnado pudo conocer otras opciones para seguir formándose en su futuro próximo, tras finalizar sus estudios de Bachillerato. Distintos profesores de la escuela explicaron el trabajo realizado en el Centro y, a la vez, se pudo acceder a las clases donde se realizaban distintas prácticas artísticas con el alumnado de la escuela.

Para concluir la jornada, se visitó el Museo de Bellas Artes de la ciudad, visualizando obras contemporáneas de artistas de renombre internacional y también asturianos.

Fue un estupendo día para el disfrute de los sentidos y la percepción del Arte.

Álbum de la actividad