Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas

¿Dónde está Sócrates?

 Lugares Filosóficos en la Atenas de hoy

El viernes 1 de marzo nos ha visitado el profesor de filosofía Juan Jesús Alonso para hablar a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de los filósofos griegos y la Atenas de hoy.

De Gira con la Ciencia: Fórmula 1

Fórmula 1: Ciencia y tecnología más allá de la excelencia - Análisis de un accidente



El lunes 18 contamos con la presencia de Ángel Gutiérrez Rodríguez, perteneciente a la unidad de Servicios Científico-Técnicos de la Universidad de Oviedo, quien nos acercó la Fórmula 1 a las aulas de la mano de la charla Fórmula 1: Ciencia y tecnología más allá de la excelencia y Fórmula 1 - Análisis de un accidente. La conferencia, enmarcada dentro del programa "De Gira con la Ciencia", se dirigió principalmente al alumnado de Tecnología e Ingeniería de 1º y 2º de Bachillerato, y de Tecnología, Robótica, y Física y Química de 4ºESO. 


En ella, pudimos ver en detalle cómo las leyes de la física pueden ayudarnos a entender un accidente real sucedido en una de las carreras, además del efecto de la gravitación, las leyes de Newton, la energía y la aerodinámica en la fórmula 1 desde el diseño del vehículo hasta su funcionamiento en carrera. Además de la teoría, mostró en la práctica qué es el Efecto Suelo con un pequeño modelo de vehículo de fórmula 1, una báscula y un secador.


Desde aquí, agradecemos a Ángel su visita y esta ponencia tan interesante y motivacional.   


Álbum de la actividad



"Lugares míticos..." (J.J. vuelve al Jimena)

Hoy Jueves 5/5/23 Juan Jesús Alonso, antiguo profesor del Jimena nos ha dado una charla sobre la Antigua Grecia titulada "Lugares míticos, históricos, filosóficos, cinéfilos y literarios de Grecia". Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Cultura Clásica.



Las Matemáticas en las Ciencias



El lunes 2 de marzo D. Luís Rodríguez Muñiz, profesor del Departamento de Estadística de la Universidad de Oviedo y Presidente de la Comisión de Educación de la Real Sociedad Matemática Española, ha impartido dos conferencias en nuestro centro, una dirigida a los estudiantes de 1º R y S (Bachillerato de Ciencias Sociales) y otra a los de 2º P y Q (Bachillerato de Ciencias), en las que les mostró algunas de las aplicaciones de las Matemáticas en las Ciencias Sociales, Ciencias e Ingenierías.


Desde la Química de lo muy pequeño hasta la Medicina del Futuro


El lunes 2 de diciembre a las 10:15, en el Salón de Actos de nuestro centro, la Dra. María Teresa Fernández Fernández-Argüelles impartirá una conferencia a los alumnos y alumnas de Física y Química de 4º de ESO, sobre cómo los importantes avances de la Química y la Nanotecnología están dando lugar a herramientas que el médico puede usar para mejorar el diagnóstico y los tratamientos.
La actividad está enmarcada dentro de las charlas que ofrece la Universidad de Oviedo en la XIX Semana de la Ciencia y La Tecnología.

Día de la Ciencia en mi Colegio

Desastres aéreos (que pudieron evitarse)


El lunes 4 de noviembre, a las 11:40 en el Salón de actos de nuestro centro, el Dr Martín González-Rodríguez impartirá una conferencia a los alumnos y alumnas de Matemáticas Académicas de 4º de ESO, para explicarles cómo las técnicas de Ingeniería de la Usabilidad evitan los desastres aéreos.
La actividad está enmarcada dentro de las charlas que ofrece la Universidad de Oviedo en la XIX Semana de la Ciencia y La Tecnología.

"Latín lovers"

Ayer, día 26, los alumnos y alumnas de Latín de 2º S acudieron a una charla impartida por D. Emilio del Río, catedrático y autor, entre otros, del libro titulado "Latín lovers". En ella comentó, con apoyo de variedad de vídeos fotografías, audios,.... la permanente actualidad del Latín. Insistió en que es una lengua inmortal (no muerta), que seguimos hablando aunque no siempre seamos conscientes de ello y que sigue nutriendo muchas lenguas "actuales". Lo hizo de forma amena, recurriendo a ejemplos cotidianos y procurando establecer una complicidad con el público formado por alumnado de Latín, Griego y Cultura Clásica de distintos centros asturianos. Por allí se habló de Messi, del jamón ibérico, del bréxit y de lechugas. Con mucho amor y no menos humor.


Ni golpes que duelan ni palabras que hieran

Los guardianes de la Red es una iniciativa desarrollada en la asignatura de TIC de 4º de ESO con el objetivo de profundizar en la reflexión del del uso de internet y de las nuevas tecnologías, fomentando un uso responsable de las mismas. Los alumnos y alumnas Andrea Fernández, Ángel Castro, Nicolás Iglesias, Lucía García, Nohayla Ait y Yara Aguza. Han ofrecido una interesante conferencia acerca de cómo evitar el acoso en las redes sociales, impartida al alumnado de 2º y 4º de ESO. El eslogan y título de la conferencia "Ni golpes que duelan ni palabras que hieran" quiere hacernos reflexionar sobre la importancia del respeto a los demás en internet. En la actualidad hay mucha información sobre el tema y en los centros educativos se organizan se organizan charlas impartidas por expertos, sin embargo creemos que además de fomentar estas iniciativas, la interacción entre iguales es una interesante herramienta para fomentar el uso saludable de las redes sociales.

Para ver la presentación de la conferencia pincha aquí.

El amor y las Metamorfosis


El viernes 26 de abril acudieron al centro Rosa Mª Iglesias y Mª Consuelo Álvarez, catedráticas de Filología Latina de la Universidad de Murcia y expertas de reconocido prestigio internacional por sus trabajos y estudios sobre Ovidio y especialmente "Las Metamorfosis". Acompañaron sus comentarios de imágenes variadas que ilustraban las transformaciones sufridas por personajes cuyo hilo de unión era el amor Y así,  hablaron sobre los generosos Filemón y Baucis, los jóvenes Píramo y Tisbe o el triángulo amoroso formado por Galatea, Polifemo y Acis, entre otros.


International Solidarity for Human Rights

Durante los últimos meses todo el alumnado del Programa Bilingue ha estado aprendiendo y trabajando sobre los Derechos Humanos. Los estudiantes han decorado los pasillos del centro con pósters con cada uno de los 30 Artículos de la Declaración universal de los Derechos Humanos. Han hecho cómics, escrito historias y están haciendo pequeñas animaciones.

Como colofón a todo este trabajo y gracias a Where is Asturias, como embajador de los DDHH en Asturias y nexo de unión, hemos podido recibir una clase online impartida por Elisabeth Sánchez Vega y Devorah Sasha, fundadoras de International Solidarity for Human Rights. Esta organización, sin ánimo de lucro, fue fundada en Miami en el año 2008 y nace con la misión de educar a estudiantes de todas las edades en los valores y principios integrados en los Derechos. Los estudiantes de 1º y 2º de la ESO participaron activamente en la clase y se les ha animado a convertirse también en embajadores ya que forman parte del 1% de la población mundial que ha leído los treinta artículos. 

Estamos muy contentos y agradecidos por haber podido contar con su maravillosa colaboración.


@ISHRIGHTS en Twitter 


Las Matemáticas en las Ciencias

D. Luís Rodríguez Muñiz, profesor del Departamento de Estadística de la Universidad de Oviedo y Presidente de la Comisión de Educación de la Real Sociedad Matemática Española, ha visitado el IES Doña Jimena para impartir sendas conferencias, al alumnado de 2º de Bachillerato de Ciencias y de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales.


Nos visitó en el salón de actos, Maricuela

El viernes 22 de junio nos visitó Maricuela, una de las últimas milicianas de la Guerra Civil vivas.
El Viernes después del recreo la escritora Vaness Gutiérrez vino al centro para darnos una charla sobre literatura, poesía. La sesión fue organizada por el departemento de Lengua



Conferencia del Día de la Constitución

Este curso los profesores Victoria Rodríguez y Juan Jesús Alonso impartieron una entretenida conferencia sobre las distintas Constituciones Españolas.

Conferencia del día de la Constitución 2006